Buscador

58 resultados en la búsqueda

“Macbeth” artesanal

Castro, Macbeth © 2025 by Esteban Abión / Teatro Villamarta de Jerez
Carlos Dominguez-Nieto supo arropar en todo momento a las voces y llevar de la mano a unos conjuntos inexpertos en sus respectivos cometidos, ofreciendo una lectura de gran belleza e indudable eficacia dramática

“Aldonza y Alonso”, homenaje póstumo a Lorenzo Palomo

Palomo, Aldonza y Alonso © 2024 by Gran Teatro de Córdoba
Para el recuerdo la imagen de Domínguez-Nieto en los saludos finales mostrando la partitura de 'Dulcinea' ante un público entusiasmado y puesto en pie en un conmovedor gesto de homenaje hacia el compositor fallecido

Gala de zarzuela low cost

Amadeu Vives ca. 1900 © Dominio público
El teatro presentaba un aspecto casi completo y el programa parece haber tenido éxito en cuanto reclamo de un público mayoritariamente maduro y de cierta edad, todo hay que decirlo

¡Por fin Bruckner en Sevilla!

Soustrot supo conectar de manera extraordinaria con sus músicos para extraer lo mejor de ellos, mostrando una gran complicidad bidireccional y no se amedrentó ante los retos interpretativos que suponía llevar dicha obra a los atriles de un orquesta bisoña en el universo bruckneriano

De Mozart “alla Ligeti” a un soberbio Dvořák

Guillermo García Calvo © Teatro de la Zarzuela
La 'Brahmsiana' de Laura Vega es una fanfarria de impactantes contrastes rítmicos sobre temas de la 'Tercera sinfonía' de Brahms, que aquí tuvo una interpretación delicada sin renunciar a lo espectacular.

Arteta y Domínguez-Nieto sostienen Madame Butterfly

Viar, Madama Buttefly © 2024 by Esteban Abión
El elenco de voces estuvo protagonizado prácticamente en solitario por Ainhoa Arteta, con excepción de un Ángel Ódena, artista siempre seguro, que aquí convenció con un sólido Sharpless

Itv con Schubert y éxito con Brahms

Pablo González © Benjamin Ealovega | OCG
El Consorcio de la Orquesta de Córdoba la ha abocado a una temporada sin titularidad y con diversas batutas invitadas, la mayoría de ellas noveles y, las menos como la que hoy nos ocupa con una carrera de cierto peso a sus espaldas

Aprobado con nota… pero aún sin director titular

Álvaro Albiach © OCNE
Tras una temporada anterior cerrada en falso tras despedir de forma abrupta al anterior director titular, Carlos Domínguez-Nieto y contratar precipitadamente a una serie de batutas la mayoría noveles para concluir la misma, la Orquesta de Córdoba ha dado comienzo al presente curso sin director titular.

Gonzalo di Cordoba: la herencia de Domínguez-Nieto

Antonio Reparaz © Dominio Público
Carlos Domínguez-Nieto, en los años que ha estado al frente de la Orquesta de Córdoba, ha venido recuperando obras líricas relacionadas con la ciudad de la Mezquita que habían sido olvidadas y que el director madrileño encontró buceando en los archivos de la SGAE.

Sobre el artículo “Quiero la cabeza del director de orquesta" de Pablo J. Vayón

AMPOS © AMPOS
El profundo desconocimiento del señor Vayón de cómo funciona una orquesta le lleva a afirmar que “la labor básica de un músico de orquesta es tocar lo que le mandan y no decidir qué se hace con ella.”
Publicidad